Iluminación para la cocina
En la cocina es donde todo se cuece, el lugar de la casa por excelencia para reuniones informales, meriendas repletas de risas sin miedo a las manchas, para ese café mañanero lleno de meditación y silencio y, por supuesto, para cocinar. Con tantas actividades a lo largo del día debes contar con una iluminación versátil, que se adapte a tu estilo de vida en cada momento: opción de luz potente y clara para trabajar, guisar y manipular alimentos, otra cálida para los desayunos tempraneros o las cenas informales, incluso algún punto de luz indirecta para crear ambiente. ¿Cómo conseguirlo? La clave está en contar con un buen proyecto de iluminación que vaya de la mano de tu estilo de vida y tus costumbres. Si no lo tienes claro, Liderlamp se pone a tu disposición para resolver todas tus dudas.
Iluminación de cocina LED
La cocina es la estancia de la casa, junto con el cuarto de baño, donde encendemos la luz invariablemente nada más entrar, por eso debe contar con una buena luz general a cualquier hora y en todo momento del día. Lo más acertado, es basar el proyecto en la iluminación LED por su bajo consumo energético, ya que consume alrededor de un 80% menos que las luces tradicionales. La recomendación es apostar por una luz neutra de 4000K.
Elementos imprescindibles para iluminar tu cocina
Cada acción que realices en la cocina debe ir acompañada de la iluminación adecuada. Una luz general de techo es el primer paso básico, bien repartida según los metros disponibles y ubicada estratégicamente sobre las zonas de trabajo y cocción, vigilando su correcta ubicación para no hacerte sombra a ti misma mientras cocinas. Lo ideal es apostar por elementos integrados que no resten espacio real ni visual. Una buena opción, funcional y muy decorativa, son los focos de superficie, las pequeñas grandes estrellas para los interioristas por su sencillez y atractiva belleza.
Otro punto importante de luz en la cocina debe ser el del office, ya sea en versión barra o comedor de diario en toda regla. Este espacio te va a pedir a gritos un tratamiento muy cálido, (3000K) una iluminación elegida con mimo, que transmita sensación de hogar. ¿Por qué no una lámpara colgante decorativa? Conseguirás ese haz de luz tan atractivo mientras decoras tu rincón preferido. Por último, si dispones de unos estantes abiertos o una zona que te apetezca resaltar, una propuesta muy de moda es instalar un aplique decorativo en la cocina, que añada un punto diferente al espacio apoyándolo como luz ambiental.
Ideas y tendencias para la iluminación de la cocina
Como siempre, la iluminación no se contempla como un punto aislado sino que forma parte del proyecto decorativo completo de un espacio. Lo mismo sucede en la cocina, dependiendo de su estilo y tendencia podrás optar por unos modelos u otros. Por ejemplo, en la zona del office puedes lanzarte a los brazos de una colgante de aire retro o de una pantalla de fibra natural si el diseño de tu cocina lo permite.
Como punto y aparte, es vital hablar de las nuevas tendencias que abogan por derribar los muros e integrar la cocina en el salón. En estos casos, la amplitud de miras y la visión de conjunto es imprescindible a la hora de elegir el tipo de focos y lámparas que vas a instalar en tu cocina. Al fin y al cabo, ahora comparte espacio con la zona de estar y el comedor. Como apunte y consejo interesante, en los casos de contar con barra o isla como nexo de unión entre las dos zonas, la recomendación de Liderlamp es huir de lámparas aparatosas y complicadas, mejor optar por diseños sencillos y ligeros que permitan la comunicación visual total y sean fáciles de limpiar.
Foto: @carolinafvarela | Interiorismo: @mariajosenavarrosegura.